# Carpetas Compartidas

En los centros oficiales se deja instalado y configurao un servidor que llamamos caché, con varias funcionalidades:

  • Recuros compartidos por red (Intranet) para compartir archivos entre los equipos del centro sin necesidad de inciar sesión en una plataforma externa y sin salir a Internet
  • Aceleración de la descarga de software de los Vitalinux
  • Centralización de libros digitales
  • Servicio Web a los recursos compartidos o a lo que decida el centro

# Recursos compartidos

Los recursos compartidos por defecto son los que se describen a continuación. Siempre se pueden personalizar a demanda para cada centro (en cantidad y permisos de los mismos):

  1. Recurso Compartido docentes

    Pensado para que los estudiantes puedan consultar archivos que hayan dejado previamente los docentes. El usuario "docente" es el único con permisos para poder modificar su contenido, pero TODOS tienen acceso al mismo.

  2. Recurso Compartido estudiantes

    Pensado para que los estudiantes del centro compartan de manera centralizada sus datos. Los usuarios por defecto estudiante y docente pueden tanto leer su contenido como modificarlo. TODOs tienen acceso total.

  3. Recurso Compartido privado

    Esta pensado para que los docentes del centro puedan almacenar sus datos sin que puedan ser consultados por los estudiantes. El usuario "docente" es el único con permisos para poder modificar su contenido.

Se pueden crear recursos para almacenar información sensible compartida (por ejemplo, si el departamento de orientación o dirección quieren hacer uso del servidor para almacenar datos compartidos). Para acceder a éstos recursos será necesaria la introducción de credenciales diferentes a los usuarios estándar, creando cuentas especiales y usando el mismo inicio de sesión con éstas nuevas cuentas.

# Copias de seguridad de los datos

Los datos almacenados en los recursos compartidos del servidor caché no están asegurados por una copia de seguridad. Así pues, si un docente elimina información, no podrá ser restaurada. Se puede solicitar la creación de una copia de seguridad de dichos datos (se aconseja en el caso de contener información importante o que se usa de forma frecuente). Se puede solicitar esta opción para lo cual será necesario añadir un disco externo al servidor.

# Problemas con el servicio de carpetas compartidas

En ocasiones, las carpetas compartidas no "aparecen" o mejor dicho, no se montan en nuestro sistema. Vamos a dar una serie de pasos para poder identificar el problema y solucionarlo

  1. El equipo debe tener la funcionalidad de carpetas compartidas instalada. O bien mediante el establecimiento de la etiqueta de carpetas compartidas, o porque en nuestro centro/zona tenemos impuesta dicha condición
  2. Podemos comprobar si tenemos las carpetas compartidas ejecutando (recuerda, Ctrl+Espacio) "Carpetas Compartidas - Comprobar". Si no está ésta aplicación, el software no está instalado. Si está instalado, con la aplicación podemos ver si está instalado y si tenemos acceso al servidor caché para los recuros compartidos. Si no vemos el listado de recursos compartidos, puede ser que no tengamos acceso al mismo. Veamos qué puede ser:
    • La dirección IP del servidor caché es correcta? -> Define correctamente la dirección
    • ¿Está enchufado el servidor caché? -> Compruébalo. Si tienes problemas, pide soporte!
    • ¿No tienes servidor caché? -> Qué haces entonces leyendo hasta aquí!
  3. Si tienes acceso al caché (lo alcanzas por ping o por web) pero no por NFS (carpetas compartidas), tienes un "problema" con la red. A saber:
    • La configuración de seguridad de tu red te impide alcanzar el servidor para el recurso NFS. Por ejemplo, hay un firewall que te impide dicho acceso. Ésto puede ocurrir cuando el servidor se encuentra en una red lógica diferente (por ejemplo, el servidor tiene la ip 172.30.1.249 y tu tienes la ip 192.168.6.78) -> Habla con tu administrador de red
    • Si lo anterior no es el problema (por ejemplo están en la misma red), y de hecho a veces sale que se monta el recurso, puedes tener un problema con algunos switchs que nos hemos encontrado. Mira el siguiente apartado:

Nota: Podemos detener el servicio de carpetas compartidas en un momento determinado con la aplicación "Carpetas Compartidas - Detener". Si queremos volver a arrancar el servicio, usaremos la aplicación "Carpetas Compartidas - Comprobar" -> activar el servicio o reiniciando el equipo.

# Parámetros de seguridad en switchs que bloquean tráfico NFS

Nos hemos encontrado algunos switchs que bloquean una parte del servicio NFS (fase de autenticación), impidiendo el uso de carpetas compartidas. Dicho bloqueo se produce por tener habilitadas ciertas opciones de seguridad (evitar ataques DoS en general) que habría que comprobar y deshabilitar. Algunas de éstas opciones son:

  • "Prevent Invalid TCP Flags Attack"
  • Auto DoS Aquí van un par de imágenes de ejemplo:

Hp avoid lite Hp avoid lite 2

# Comprobar estado del servidor caché

El servidor caché está en funcionamiento si aparece una pantalla negra solicitando un login.

login caché

Para comprobar el estado del servidor caché:

  1. Buscas un monitor y un teclado. Los conectas al servidor caché.
  2. Reinicias el equipo que hace de servidor caché quitándole directamente el cable de alimentación y volviéndolo a colocar.
  3. Deberías ver en el monitor la secuencia de arranque. Si no se ve nada, mala señal, el servidor está roto ...
  4. Nos llamas para indicarnos el estado del servidor caché. Realizaremos comprobaciones o buscaremos la forma de poner un nuevo servidor caché.